Buenos días !!, alguien sabe como resetear un limonero...?? Algo falla... xDxD!!! twitter.com/Valkicocina/st…
— A COCINEAR (@Valkicocina) 28 de enero de 2013
Gracias por compartir !!

¿" Valki".... ?

PULPO A LA GALLEGA O "Á FEIRA"
PULPO A LA GALLEGA: receta tradicional gallega que ha traspasado fronteras.
Esta exquisita receta de pulpo, es habitual como ración en numerosos bares y restaurantes españoles. Es típico también comerlo en Argentina en Semana Santa.
Es todo un espectáculo poder ver en Galicia como cuecen los pulpos las "pulpeiras" en grandes calderos y sobre todo como lo cortan y sirven.
Preparación:
- Cuece el pulpo, como se indica en técnicas básicas: Cocción pulpo. Añade junto con el pulpo una o varias patatas, que te servirán como base del plato... Pártelas en rodajas como de 1 cm. y si quieres en trozos más pequeños.
- Ahora, corta a rodajas las patas de pulpo y colócalas encima de las patatas.
- Con ayuda de un colador, esparce pimentón picante por encima, ( mezcla si quieres dulce y picante ).
- Añade sal gorda, y aceite de oliva virgen..., y si quieres templarlo un poco..., echa por encima unas gotas de agua caliente con ayuda de una cuchara.
Y ya sólo nos queda acompañarlo de un " Albariño", y como si estuviéramos en Galicia... !xD! ( ! que ganas de comer un "pulpo á feira" allí..., hecho por "pulpeiras" ! ).
Hoy además, lo hemos disfrutado con una rica "ENSALADILLA DE GAMBAS" ( ver receta aquí )
Me tienes en Facebook: A Cocinear Cocina Básica y en Twitter: @Vakicocina
.. o si las prefieres en video, .. en mi canal de Youtube.
Saludos desde !! A "cocinear" !!
Mariola
Buen provecho !!
Otras sugerencias:
!! Espero que te hayan gustado estas propuestas y te sean de utilidad !!
Me tienes en Facebook: A Cocinear Cocina Básica y en Twitter: @Vakicocina
.. o si las prefieres en video, .. en mi canal de Youtube.
Saludos desde !! A "cocinear" !!
Mariola

TORTILLA DE PECHUGA DE PAVO Y "QUESITOS"
Seguimos "cocineando" fácil, y dando alguna "ideilla" para el día a día.
Esta tortilla es bastante completa y te soluciona un cena en segundos; o porqué no, un desayuno de domingo. Sólo necesitas huevos, pechuga de pavo, y quesitos en porciones.
!! Ideal "peques"...
Prepara los ingredientes. (Utiliza si quieres jamón york, o queso rayado del que prefieras..., a tu gusto...).
Bate los huevos y mezcla...
Añade a una sartén con un poco de aceite, y cocínala como cualquier tortilla-a-la-francesa.
Así de fácil, y cena resuelta. Acompaña si quieres de unas salchichas y/o chips.
! Queda muy jugosa !
!! BUEN PROVECHO !!

'Mejillonada' en Marbella por Carnaval shar.es/CsIMZ vía @sharethis
— A COCINEAR (@1Valkirian) enero 24, 2013

COCCIÓN PULPO
Otra sencilla técnica básica, para elaborar deliciosas recetas.
Anímate a cocer pulpo tú mismo, es muy fácil, y te va a permitir hacer unos platos estupendos con los que sorprender a los tuyos.

ENSALADA CAMPERA
ENSALADA CAMPERA
La ensalada campera es un clásico en muchos hogares y establecimientos, .. y es una de las muchas recetas tradicionales que forman parte de la sana dieta mediterranea.
Con ingredientes que todos tenemos en casa y preparación sencilla, además de un sabroso resultado, .. es de lo más completa ya que nos aportará proteinas y Omega 3 con el atún, hidratos de carbono gracias a las patatas .., vitaminas con los vegetales y calcio con el huevo.

PALMERITAS DE HOJALDRE BAÑADAS EN CHOCOLATE
Deliciosas palmeritas de hojaldre bañadas en chocolate.
Una " dulce tentación ", a la que no te podrás resistir...
Preparación:
Vamos a hacer unas palmeritas de hojaldre de esta forma tan sencilla: PALMERITAS ( ver aquí )
Ahora para cubrirlas, fundiremos chocolate de la siguiente manera:
Vierte en un cazo 200 ml. de nata para montar, y calienta hasta que empiece a hervir. Aparta del fuego, y añade 200 g. de chocolate para fundir troceado, ( en mi caso Nestlé postres, 8 barritas ), y 100 grs. de margarina, (calcula según el envase). Remueve hasta que esté todo integrado.
Si no vas a cubrir todas las palmeritas, reduce las cantidades proporcionalmente.
Coloca las palmeritas, (una vez frías), encima de una rejilla de horno, y debajo de ella papel de hornear, para poder reutilizar el chocolate que caiga. Vierte por encima, cubriendo bien toda la superficie de las palmeritas. Deja enfriar.
Otra forma de bañarlas en chocolate, es ir introduciendo en el recipiente donde hemos fundido el chocolate, bañando solo la mitad, o en forma diagonal..., etc, y pasándolas a un papel de horno hasta que se enfríen.
!Verás como gustan a todos!
!! BUEN PROVECHO !!

ZANAHORIAS "ALIÑÁS", O "MORUNAS"
Un excelente aperitivo, sano y original.
Las zanahorias "aliñás", son típicas de Cádiz. Allí, suelen ponerlas con la "cervecita" igual que en otros sitios ponen unas aceitunas.
El sabor que le aportan las diferentes especias, hace que sea un aperitivo diferente. Repetirás.
Pela, lava, y cuece en unos 2 l de agua con sal, 1/2 Kg. de zanahorias enteras, (asegúrate de que sean frescas y tersas). Debes dejarlas un poco "al dente", porque si no, se desharán al mezclarlas. Ve probando introduciendo un palillo. Pueden tardar de 15 a 20 mts., según el grosor de las zanahorias.
Deja templar, y corta en rodajas como de un dedo,... o algo menos. Reserva parte del agua de cocción.
En un mortero, maja 2 o 3 dientes de ajo con un poco de sal. Añade después 1 cucharadita de comino en grano, 2 cucharaditas de orégano, y 1 una cucharadita de pimentón, ( dulce, picante, o una mezcla de ambos ).
Ahora incorporamos 1/2 vaso de vinagre y 1/2 vaso de agua de cocer las zanahorias. Mezclamos todo.
Tapa con film por encima de las zanahorias, (no del recipiente), para que el aliño esté en contacto con todo, e introduce en la nevera al menos durante 4 horas, mejor si es toda la noche.
Al servir, echa un poco de sal por encima.
!! BUEN PROVECHO !!

SALSA TÁRTARA
SALSA TÁRTARA: Una estupenda salsa , para acompañar platos de pescado y carne.
Muy fácil de hacer, y salimos de la rutina de las salsas de siempre en unos minutos. ( Si no la has probado aún, no dejes de hacerlo con un buen salmón o pez espada a la plancha ).
Sólo necesitas hacer una mayonesa ( ver aquí ), y añadir los siguientes ingredientes:
- Alcaparras
- Pepinillos en vinagre partidos en trocitos
- Cebolleta cortada muy menuda
- 1/2 cucharadita de mostaza
Espero que te haya gustado y que te venga bien la idea !!
Me puedes encontrar en Facebook: A Cocinear Cocina Básica y
en Twitter: @Vakicocina , donde publico mis recetas a diario, .. y así entre todos compartimos impresiones y damos ideas !!
en Twitter: @Vakicocina , donde publico mis recetas a diario, .. y así entre todos compartimos impresiones y damos ideas !!
Te dejo como hacer la mayonesa sin huevo, por si tienes problema con él, o quieres evitar riesgos:
LACTONESA (ver aquí )
Buen provecho !!

INFO: ALIMENTOS CONGELADOS / FRESCOS
Conservación de alimentos
Uno de los temas que en cocina y nutrición, nos plantea bastantes dudas, es la de elegir entre alimentos frescos y congelados.
Preguntas como:
- ¿ Pierden cualidades nutricionales ?
- ¿ Cambian de sabor y textura ?
- ¿ Es igual un alimento que compramos ya congelado, que uno que congelemos nosotros mismos ?
- ¿ Cual es la forma correcta de congelar y descongelar ?
- ¿ Que alimentos podemos congelar, y cuales no ?
- ¿ Cuanto tiempo duran en la nevera o en el congelador ?
...seguro que alguna vez nos han surgido...
He encontrado estos artículos que creo pueden resolver muchas dudas sobre este tema:
Comparativa frescos vs congelados:
http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/alimentos_a_debate/2012/11/27/214346.php
Sobre seguridad alimentaria:
http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2003/09/12/8267.php
Duración alimentos en congelador:
http://www.cocinaya.com/articulos/2007/10/%C2%BFcuanto-duran-alimentos-congelados-casa
Duración alimentos en refrigerador:
http://www.hola.com/cocina/escuela/2010062219174/conservacion/de/alimentos/
Alimentos que no se aconseja congelar:
http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2012/01/18/206186.php
!! Espero que te sea útil !!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)