ARROZ CON EMBUTIDOS Y VERDURAS EN PAELLA
Siempre apetitoso un buen plato de arroz, que sobre todo cuando compartimos con la familia y los amigos, se convierte en toda una fiesta.
Sabrosas combinaciones con los más diversos ingredientes o diferentes formas de cocinarlo .., hacen que podamos variar y disfrutar de este sano y económico cereal, de mil y una maneras.
Por supuesto añade o quita ingredientes a tu gusto: si no te gusta alguno de los embutidos que he utilizado, puedes sustituirlo por trozos de pollo o secreto de cerdo. Lo mismo con las verduras, .. unas alcachofas le irían genial.
Ingredientes 4-5 personas:
- Embutidos: 2 chorizos ( unos 150grs.) , morcilla 100 grs., longaniza fresca 5-6
- 4 dientes de ajo, 1 pimiento verde grande, 1 tomate grande pelado y sin semillas (estrujar)
- Judías verdes 75 grs. y guisantes otros 75 ( en mi caso ambos congelados)
- Aceite de oliva virgen
- Sal, granos de pimienta negra y una hoja de laurel
- 400 grs. de arroz y triple cantidad de agua o caldo de carne o verduras (te puede servir disolver una pastilla de caldo concentrado)
- Colorante alimentario (opcional)
Preparación:
Cubrimos el fondo de la paella con aceite y sofreimos los ajos y el pimiento picaditos. Añadimos las longanizas cortadas en trozos y removemos hasta que cambien de color.
A continuación, el chorizo y la morcilla sin piel y cortados en rodajas gruesas y por la mitad.
Es el turno del tomate, cortado bien pequeño, .. y que dejaremos sofreir sin dejar de remover hasta que practicamente se deshaga.
Incorporamos el arroz y removemos hasta que el grano se vuelva transparente.
Tendremos preparada la cantidad de agua o de caldo caliente y añadiremos junto con la hoja de laurel, los gramos de pimienta, los guisantes y las judías verdes.
*Es un arroz con bastante color, con lo que podrías prescindir del colorante. Como en casa si el arroz no es amarillo, ( según algunos "entendidos" que tengo por aquí .. ), ya no es lo mismo, .. pues colorante al canto, que le vamos a hacer !! ;-))
Remueve todo y cuando hierva prueba de sal y rectifica (debe estar sabroso). Cocina a fuego fuerte los primeros 5 minutos.
Deja 10 minutos más a fuego lento y moviendo un poco con la misma paella o introduciendo una espátula de madera de vez en cuando para comprobar que no se está pegando.
Apaga el fuego y cubre con una tapadera o con papel de periódico, si no tienes tapadera del tamaño adecuado, (.. eso sí, coloca algún utensilio como unas pinzas, espumadera, etc... , entre el papel y el arroz para que no entren en contacto).
Deja reposar unos 5 minutos.
Y listo nuestro rico arroz con el que seguro sorprenderemos !!
Y ya sabes .., los comensales deben esperar al arroz, .. no el arroz a los comensales ;-)) !!
Tendremos preparada la cantidad de agua o de caldo caliente y añadiremos junto con la hoja de laurel, los gramos de pimienta, los guisantes y las judías verdes.
*Es un arroz con bastante color, con lo que podrías prescindir del colorante. Como en casa si el arroz no es amarillo, ( según algunos "entendidos" que tengo por aquí .. ), ya no es lo mismo, .. pues colorante al canto, que le vamos a hacer !! ;-))
Remueve todo y cuando hierva prueba de sal y rectifica (debe estar sabroso). Cocina a fuego fuerte los primeros 5 minutos.
Deja 10 minutos más a fuego lento y moviendo un poco con la misma paella o introduciendo una espátula de madera de vez en cuando para comprobar que no se está pegando.
Apaga el fuego y cubre con una tapadera o con papel de periódico, si no tienes tapadera del tamaño adecuado, (.. eso sí, coloca algún utensilio como unas pinzas, espumadera, etc... , entre el papel y el arroz para que no entren en contacto).
Deja reposar unos 5 minutos.
Y listo nuestro rico arroz con el que seguro sorprenderemos !!
Y ya sabes .., los comensales deben esperar al arroz, .. no el arroz a los comensales ;-)) !!
!! BUEN PROVECHO !!
Recetas relacionadas:
!! Espero que os hayan gustado estas propuestas y os sean de utilidad !!
Me tenéis en Facebook: A Cocinear Cocina Básica y en Twitter: @Vakicocina
Saludos desde !! A "cocinear" !!
Mariola
Me tenéis en Facebook: A Cocinear Cocina Básica y en Twitter: @Vakicocina
Saludos desde !! A "cocinear" !!
Mariola