!! Que ricas nuestras croquetas caseras de toda la vida !!
Son ideales como entrante y aperitivo en caso de invitados, .. y perfectas para llevar en tus salidas al campo y montaña, .. ya que frías están también riquísimas.
Puedes hacerlas, de lo que prefieras: jamón serrano o cocido, gambas, queso..., etc.
Ingredientes:
- 2 vasos de leche entera
- 2 cucharadas colmadas de harina
- 1/2 cebolla
- Carne del cocido troceada ( pollo, morcillo de ternera, gallina .. )
- 1 cucharada de mantequilla y otra de aceite
- Sal y una pizca de nuez moscada
- 1/2 pastilla de caldo de pollo
- Huevo batido
- Pan rallado
Preparación:
En una sartén antiadherente, pon a derretir la mantequilla, con un chorrito de aceite de oliva, ( para que no se queme ), y añade la cebolla troceada muy pequeña.
A fuego no muy alto, sofríe hasta que se ponga transparente, y añade la harina.
A fuego no muy alto, sofríe hasta que se ponga transparente, y añade la harina.
Una vez que la has pasado bien, y ha cambiado de color..., ve incorporando leche entera fría poco a poco, sin dejar de remover. En un principio, ayúdate de una espátula, hasta que puedas meter unas varillas, y remover vigorosamente.
Normalmente, vas a necesitar un vaso de leche por cucharada de harina. Ten mucho cuidado de no añadir demasiada leche, porque si te pasas, no tiene solución.
*Comprueba que la masa no tiene grumos, sólo deben estar los trocitos pequeños de cebolla, ( .. si los tuviera o no te agrada los trocitos de cebolla, pasa a un cazo o recipiente donde puedas batir con la batidora, y de nuevo a la sartén ).
Incorpora la carne troceada, añade sal..., media pastilla de caldo de pollo desmenuzada y un poco de nuez moscada. Deja cocer a fuego lento, sin parar de remover.
Incorpora la carne troceada, añade sal..., media pastilla de caldo de pollo desmenuzada y un poco de nuez moscada. Deja cocer a fuego lento, sin parar de remover.
Debe quedarte de una consistencia, que si haces un "camino" se mantenga...
Pasa a un recipiente, y tapa con film transparente para que no se haga costra. Deja enfriar, y mete al frigorífico al menos unas horas, ( mejor de un día para otro ).
*Puedes congelar la masa tal cual, o una vez formadas y empanadas, yo prefiero la segunda opción. Descongelas, vuelves a pasar por pan rallado, y listo.
Fríe en abundante aceite caliente y no muchas a la vez, ( prefiero hacerlo en un cazo, se gasta menos aceite ), y pasa a un plato con papel de cocina para retirar el exceso de aceite.
Si quieres ver otros usos, que puedes dar a la carne que te ha sobrado, o al caldo y garbanzos del cocido: APROVECHAMIENTO PUCHERO O COCIDO ANDALUZ ( ver aquí )
Otras sugerencias:
!! Espero que te hayan gustado estas propuestas y te sean de utilidad !!
Me tienes en Facebook: A Cocinear Cocina Básica y en Twitter: @Vakicocina
.. o si las prefieres en video, .. en mi canal de Youtube.
Saludos desde !! A "cocinear" !!
Mariola
Me tienes en Facebook: A Cocinear Cocina Básica y en Twitter: @Vakicocina
.. o si las prefieres en video, .. en mi canal de Youtube.
Saludos desde !! A "cocinear" !!
Mariola